Mi timple «romántico»

"Aquí no se tira nada"

En el año 2011 le hice un encargo a Domingo Martín, constructor de intrumentos de La Orotava y amigo por muchos años, hijo de Domingo Machado, ya les he hablado en alguna ocasión sobre él. Le encargué una guitarra romántica. (Lo de romántica no es porque haga música de boleros o canciones de amor, como me dijeron una vez), se refiere al momento histórico en el que se usaba. Una variante de la guitarra antes de que fuera como la conocemos en nuestros días. Hablamos del siglo XIX. 

Hay incluso diferencias entre modelos de la guitarra de la época, según el país europeo y el constructor. Busqué unos planos, compré la madera, las clavijas y se la llevé a Domingo. 

Al poco tiempo ya la tenía terminada.  He grabado muchas veces con ella, en combinación con otras guitarras, he acompañado a mis alumnos en sus audiciones y conciertos… suena muy bonita junto al timple.

Bueno, la cosa es que al tiempo, Domingo me llama al taller para mostrarme unos timples y entre ellos estaba éste. Para mi sorpresa era un timple con la madera sobrante de construir la guitarra romántica. Por eso lo de «aquí no se tira nada» y lo de «timple romántico».

Parece un hijo de mi guitarra.

Me gustó tanto que le dije a Domingo que este timple iba a ser propiedad de ambos. Y que cuando lo necesitara para una exposición o lo que fuera, suyo era y mientras lo tendría yo. De esa manera me aseguraba que no lo vendería. En parte era mío puesto que la madera era mía jajajja!! 

Conozco a Domingo desde antes del año 2000, pero fue más o menos por esa fecha cuando comenzamos a tener más relación. Y esto no lo hubiera hecho con otra persona si no tuviera esa confianza.

Así que no sé si habrán más timples con «copropietarios» pero estaría simpático conocerlas.

No me digan que no está bonito el timple. Y suena muy bonito. Lo he utilizado para grabar, más que nada. Porque con un micrófono delante, bien cerca, y tocando suave, saca un sonido espectacular. 

Aquí pueden ver a Domingo en una pequeña entrevista que le hice en tiempos de covid

Vídeo del canal de mi compañero José Luís Hernández Ramos

Parte del trabajo de campo del proyecto de investigación final de carrera de José Luis, es éste y otros vídeos. Gracias por dejármelo utilizar en mi web.

Bueno, aquí pueden escuchar a Domingo dar las explicaciones de su historia y la de su padre. Ah! también explica el por qué de la «desincronización». 🤣

Escucha mi podcast a todo TIMPLE

Episodios semanales de radio a la carta con contenido exclusivo sobre timple. Para los amantes de este instrumento, aficionados, artesanos, timplistas nivel medio, avanzado, profesionales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿Qué tal, en qué te puedo ayudar?