Mis timples

parte de mi colección de timples en sesión de fotos para el disco a todo TIMPLE

Estos tres primeros vídeos son una pequeña muestra en la que hablo brevemente de algunos timples y amplío información sobre ellos.

Timples para una exposición

Les será muy interesante ir escuchando este episodio de mi podcast, gratuito, a todo TIMPLE, mientras continuan leyendo y revisando esta entrada. La segunda parte está disponible también en Spotify.

Aquí les comparto una muestra de timples representativos que tengo mi colección. No son todos.

 

Timple: Hecho por mí

Hecho por mí

Para nada me considero luthier, pero tantos años visitando amigos construyendo timples se me han quedado algunas nociones. Y me he atrevido a hacer alguno que otro. Si, este lo hice yo, he hecho unos tres o cuatro.

Tenerife

2020

Cedro

Sicomoro

Te recomiendo este curso online si quieres aprender a tocar el timple para defenderte en una parranda, tenderete, asadero, fiesta de amigos...

Tienes más información, incluso probar la clase previa, haciendo clic AQUÍ

Timple: Maestro Andrés (Tf.)

Maestro Andrés, exclusivos para La Casa de La Guitarra.

Tenerife

Años 70

Pino

Timple: Juanele (hijo de Simón Morales Tavío)

Juanle. Hijo de Simón Morales Tavío.

Lanzarote

1983

Pino

Barbuzano

34,5 cm

Timple: Domingo Machado

Domingo Machado.

Tenerife. La Orotava.

2012

Pino

Domingo Machado

Como anécdota comparto con ustedes esta foto de mi hijo Álvaro hablando con Maestro Domingo en una feria de Pinolere. Y me recuerda mucho cuando yo era pequeño y de igual manera iba a saludar a Domingo al encontrarlo en las ferias de artesanía.

Si quieres aprender a tocar el timple de una manera más INTEGRAL, punteos, rasgueos, acordes...

Timple: David Sánchez

David Sánchez

Tenerife. 

2008

Cedro

41,5 cm

Timple: Francisco Fariña

Francisco Fariña

Tenerife. La Orotava.

1998

Cedro

Palisandro

Timple: Vicente Corujo

Vicente Corujo

Lanzarote. La Vegueta.

2010

Cedro

Caoba y Arce

39,5 cm

únete a mi grupo de Whatsapp
a todo timple

He creado este grupo, sólo escribo yo, para tener un contacto más rápido y directo con ustedes, todos los amantes del TIMPLE. Clic en el botón siguiente y únete.

En la descripción del grupo tienes un enlace para ver todas las publicaciones anteriores que he puesto, tutoriales, tips… 

Timple: Juan Negrín

Juan Negrín

Gran Canaria.

1994

Pino

35,5 cm

Timple: Andrés Almenara

Timple: Agrícola Álvarez

Agrícola Álvarez

Tenerife. 

1985

Pino abeto alemán

Palosanto 

Timple: Gilberto Ramallo

Este fue mi 2º timple. Con

Gilberto Ramallo

Tenerife. Tegueste.

1991

Pino

Timple: Maestro Andrés (G.C.)

Maestro Andrés

Gran Canaria

2000

Pino abeto alemán

Palosanto de India

Timple: José Manuel Baritto

Este modelo de timple Baritto lleva mi nombre. Y además, no sale del taller sin que yo lo haya probado y se haya ajustado «como para mí». Yo mismo le pongo un sello como justificante de mi trabajo con ese timple.

José Manuel Baritto

Tenerife. Los Realejos.

2023

Cedro

Palosanto de India

Timple: Manuel Febles

Manuel Febles

Tenerife. Santa Cruz de Tenerife.

Años 80

Pino abeto alemán

Palosanto

Timple: Domingo Martín

Este timple es especial. Lo hizo Domingo Martín hijo con los sobrantes de una guitarra romántica que le encargué. Aquí puedes ver más sobre esta historia.

Domingo Martín

Tenerife. La Orotava.

2012

Pino abeto alemán

Arce rizado

Descarga gratis el método de timple

"Método de iniciación del timple" un método diseñado basado en mi experiencia y empleado por todos mis alumnos. Fácil, sencillo, evolutivo, EFICAZ.

Escucha mi podcast a todo TIMPLE

Episodios semanales de radio a la carta con contenido exclusivo sobre timple. Para los amantes de este instrumento, aficionados, artesanos, timplistas nivel medio, avanzado, profesionales...

4 comentarios en “Mis timples”

  1. Qué divulgación tan importante haces, Pedro! La descripción de los diferentes Timples que muestras, los capítulos de tu podcast y todo lo demás… tan enriquecedor. Creo que es una muy interesante y enriquecedora labor pedagógica el acercar el instrumento de una manera tan versátil a todos. ¡Gracias!

  2. Coincido con algunos comentarios. Magnífica divulgación.
    Con esa precisión,con esa dedicación , interés/desinterés ,amor…no lo he visto.
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿Qué tal, en qué te puedo ayudar?