19 años como timplista solista.

En Junio de 1996 di mi primer concierto como timplista solista. Como timplista solista, ya 10 años antes subía a los escenarios acompañando a la A.F. Tinixara donde aprendí los primeros acordes, curiosamente de la mano de Benito Cabrera que era el director del grupo por aquel entonces. Sería el maestro de folklore Juan Pedro Pérez (Peyo) quien por aquel tiempo vio en mi un pibe con muchísimas ganas y algo de cualidades, que había metido muchas horas estudiando en solitario escuchando y copiando las interpretaciones de las pocas cintas de casete que habían de los timplistas. También grababa en video todo aquel Timplista que salía por la tele y me sentaba frente a ella a aprenderme sus interpretaciones. Peyo me convenció para organizar un repertorio y pronto salimos al escenario. Fue el día mundial del medio ambiente de aquel año 96 en la plaza Franchy Alfaro de La Orotava (Plaza de Los Salesianos). No era aquella época como ahora que tenemos fotos de cualquier momento, aún no he conseguido esa instantánea y ni siquiera se si la hay, aunque ya he movido algunos hilos a ver si se hace realidad ese sueño.

Esta foto es de septiembre de ese año, sería la 4º o 5º actuación, en la feria de artesanía de de mi pueblo, La Matanza de Acentejo.

El Timple que tocaba era uno de Gilberto Ramallo, constructor de Tegueste. https://www.facebook.com/media/set/?set=a.789675114405724.1073741867.124445557595353&type=3

Pedro Izquierdo 1996La segunda actuación fue en Aguamansa, también en La Orotava, y esa noche compartí escenario con el ya entonces admirado Domingo el Colorao, chico compromiso, chicos nervios, gran recuerdo.

Lo cierto es que en esos años actué muchísimo, y aprendí aún más. Fueron decisivos en afirmar que me quería de dedicar toda la vida a esto de la música y usar como herramienta el TIMPLE.

El año siguiente conseguí que el ayuntamiento de La Matanza organizara «Noche de Timples», un concierto que se hizo varios años en adelante a partir del 97. En la foto junto a Benito Cabrera y Domingo el Colorao. Benito y yo teníamos de los primeros Timples de concierto que Francisco Fariña hizo, estos eran construidos para nosotros. Lo conservo pero sufrió un accidente y en la reparación cambió de aspecto. El Colorao tocaba de los primeros Timples de concierto de Maestro Andrés. En este año asistí a un taller que impartió José Antonio Ramos daba a los directores de los grupos folklóricos en el Castillo San Felipe del Puerto de La Cruz, tampoco hay foto (creo).Noche de Timples 97

 

Esos años fueron los más bonitos que recuerdo, era más fácil conseguir conciertos, no habían tantas trabas… no me quejo de cómo me va en la actualidad, ya que no paro de aprender y de disfrutar de este maravilloso instrumento. Lo cierto es que no pude haber elegido mejor.

19 años en los que gracias al Timple me he movido por el mundo, y aunque suene rimbombante, es cierto, el Timple me ha llevado a Australia, Cuba, Venezuela, Alemania, Bélgica… tocando otro instrumento hubiera sido posible?, no se, pero me da que no.

Por esto es que me siento en compromiso permanente con el instrumento, y no paro de ponerlo siempre por delante en cualquier cosa que hago. Que los méritos se los lleve el Timple. Mi trabajo es por y para el Timple.

Espero poder seguir trabajando de esto que tanto me gusta y me llena de tanta satisfacción y orgullo.

Gracias a todas y cada una de las personas que me he encontrado en este camino durante todos estos años y han contribuido a formarme como músico timplista. Gracias y nunca las mañas pierdan.

 

Pedro Izquierdo._T0Z9127

 

2 comentarios en “19 años como timplista solista.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿Qué tal, en qué te puedo ayudar?