En abril de romería

en abril de romería pedro izquierdo

Semillas de tradición: El arte vibrante de los paneles en la romería de Tegueste

Meses antes de la celebración de la romería de Tegueste, los grupos de amigos se reúnen con entusiasmo para planificar y crear los paneles que adornarán las carretas. Durante estas reuniones, se discuten ideas y se acuerda un boceto o diseño realista para los paneles. Estos diseños suelen inspirarse en escenas costumbristas o en objetos tradicionales propios de la cultura local.

Para elaborar estos diseños, los grupos de amigos a menudo recurren a fotos que capturan la esencia de la vida y las tradiciones en Tegueste. Estas imágenes sirven como referencia para crear composiciones artísticas que reflejen fielmente la riqueza cultural y la identidad de la comunidad.

Una vez que se ha seleccionado el diseño, comienza el proceso de recolección de semillas. Los participantes se dedican a recoger una amplia variedad de semillas de diferentes colores y tamaños, que luego serán utilizadas para dar vida al diseño elegido. Es importante contar con una amplia gama de colores naturales para lograr la diversidad cromática deseada en los paneles.

Tras la recolección de las semillas, comienza el proceso de tostado. Este paso es fundamental para resaltar los colores naturales de las semillas y garantizar que adquieran la tonalidad adecuada para el diseño. El tostado se realiza con cuidado y precisión, procurando obtener el equilibrio perfecto entre los tonos y matices deseados.

Una vez que las semillas han sido tostadas y preparadas, los grupos de amigos se reúnen nuevamente para dar vida al diseño en los paneles. Con paciencia y habilidad, van colocando meticulosamente cada semilla en su lugar correspondiente, siguiendo el diseño previamente acordado. Este proceso puede llevar días o incluso semanas, dependiendo de la complejidad del diseño y del tamaño de los paneles.

Finalmente, una vez que los paneles están completos, son colocados con orgullo en las carretas que participarán en la romería de Tegueste. Estos paneles no solo embellecen las carretas, sino que también representan el esfuerzo colectivo, la creatividad y el amor por las tradiciones locales que caracterizan a esta celebración tan especial.

Semillas seleccionadas para los paneles de la romería de tegueste
Semillas de "Los Currillos"
Junto a la Parranda Tradiciones de Tegueste
Parranda Tradiciones en el local de "Los Currillos"

Entrevista en Norte FM con Tedy Fernández

Mi intervención en la entrevista y colaboración con La Parranda Tradiciones a partir del minuto 33:15

Aprende a tocar el timple PARRANDERO

Curso online - inscríbete en la clase previa gratuita

Aprende a tocar el timple y las principales canciones parranderas. Fácil y sencillo. Entretenido. Rápido. EFICAZ. Y cuando quieras.

Gracias a Tedy Fernández por la invitación, a Los Currillos por la acogida, a La Parranda Tradiciones por echar juntos un temilla. Y al pueblo de Tegueste por el cariño.

1 comentario en “En abril de romería”

  1. Sergio Rodríguez

    Nuestra fortuna. Viene de la riqueza de nuestra Geografía , playas y montes, Flora Autóctona, Razas Autóctonas,de nuestra cultura, nuestro folclore en general, Artesanía, Gastronomía , etc etc… y sobre todo de nuestra gente.
    Quiero rendir un homenaje a todos aquellos que de una forma u otra, aportan en la conservación de todo lo descrito anteriormente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿Qué tal, en qué te puedo ayudar?