Consejos para aprender a tocar el TIMPLE y mejorar

🎙️ Aprender timple: consejos que a mí me han funcionado (y que quiero compartir contigo)

Muchas veces me preguntan: “Pedro, ¿cuánto tiempo necesito para aprender a tocar el timple?”
Y mi respuesta suele ser clara: «Depende del tiempo que le dediques, de cómo lo organices y de si disfrutas el proceso. Si buscas una fórmula: poquito, muchas veces… y sin prisas».

En este tercer episodio del podcast A Todo Timple te hablo desde la experiencia, como timplista y como profesor, y te comparto un montón de consejos prácticos que sé que funcionan. No porque lo diga yo, sino porque los aplico a diario y los he visto dar resultado en muchísimas personas.

Te hablo de cosas como:

  • Cómo marcarte objetivos reales (a corto, medio y largo plazo).

  • Por qué es mejor estudiar poquito, muchas veces.

  • Qué hacer cuando repites errores sin darte cuenta.

  • Cómo organizar el repertorio que ya tienes aprendido.

  • La importancia de grabarte y escucharte con ojo crítico.

  • Y algo que para mí es clave: disfrutar del proceso.

Además, comparto anécdotas, frases que me han acompañado toda la vida, consejos sobre postura, colocación del instrumento, el uso del metrónomo y muchas cosas más que te pueden ayudar, estés empezando o lleves años con el timple.

🎧 Te invito a escuchar este episodio completo.
Creo sinceramente que te va a aportar valor y te va a motivar a seguir mejorando, sea cual sea tu nivel.

Y si te gusta, compártelo. Estoy convencido de que cuanta más gente disfrute del timple, mejor nos irá a todos.

¡Gracias por estar al otro lado!

Cursos online de timple

En esta web podrás encontrar diferentes cursos para aprender a tocar el timple de manera autodirigida desde casa. Prueba sin coste alguno la primera sesión de los cursos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí.