El próximo sábado 30 de julio, a partir de las 13:15, actuaré junto a la cantante Claudia Álamo y el guitarrista Danny G. Martínez en San José de los Llanos, municipio de El Tanque, dentro del marco de la tradicional «Trilla».
Claudia Álamo
Desde que era una niña, Claudia Álamo, natural de la isla de El Hierro, sintió curiosidad y devoción por las distintas artes: música, teatro o ilustración. Desde muy pequeña jugaba a subirse a escenarios hasta que entendió que una parte muy íntima de ella estaba ligada a la canción e interpretación. Desde los 8 años pisó diferentes y humildes escenarios de su isla hasta formar sus primeros grupos, que entremezclaban diferentes estilos: pop-rock, blues o bossa-nova. Su faceta compositora se manifestaría a partir de los 13 años, edad a la que compuso su primera canción, la cual grabaría posteriormente en el disco del cantautor Óliver Carballo.
En 2007, cuando solo contaba con 17 años, decidió presentarse al concurso Bimbache Jazz & Raíces, alzándose con el primer premio y viajando a la ciudad de Nueva York, donde ofreció dos conciertos junto al prestigioso guitarrista alemán Torsten de Winkel y el trompetista y pianista cubano Edgar Pantoja. Fue así como Claudia comenzó a fusionar el más puro folklore herreño con las músicas del mundo, inspirada y arropada por otros músicos pertenecientes al proyecto Bimbache Open Art: Kike Perdomo, María Mérida, Luisa Machado o Alberto Méndez, entre otros. Tras esta experiencia, se sucedieron muchas otras: Copenhague (2009), Hamburgo (2011), Berlín (2012) o Greifswald y Usedom (2014).
Aunque su formación comenzó siendo meramente autodidacta, entre 2008 y 2010 Claudia recibe clases de técnica de canto en la Academia Cadenza (Santa Cruz de Tenerife). Paralelamente, ha sido partícipe de varios proyectos musicales, entre los que destacan Música del océano, de Juan Carlos Martín Bello (disco oficial del Open Fotosub de la isla de El Hierro), Hábitat, del timplista Beselch Rodríguez, o Una canción para El Hierro, de Los Sabandeños. También ha colaborado en numerosas ocasiones con los reconocidos timplistas Benito Cabrera y Domingo Rodríguez Oramas “El Colorao” y el gran saxofonista tinerfeño Kike Perdomo. Asimismo, dentro de sus propios proyectos, ha sido telonera de cantantes y grupos como David de María, Macaco, Arístides Moreno, Celtas Cortos y Leiva.
Actualmente, Claudia reside en la isla de Tenerife donde ha comenzado hace dos años su propio proyecto musical, Goodbye Monroe, en el que se encarga de la parte compositora y vocal. Con apenas dos años de trayectoria, la banda ya ha obtenido dos primeros premios (Alisios Pop 2013 y Hard Rock Rising 2014) y ha grabado dos discos. Goodbye Monroe también ha figurado como número 1 en la lista de los Cuarenta Principales de Canarias durante varias semanas y sido partícipe de diversos festivales dentro de las islas. Además, Claudia combina esta actividad con su profesión de docente.
Danny g. Martínez
– Primeros estudios musicales en Venezuela de la mano de Luis Villegas, Gustavo Betancourt, Hernán Gutiérrez, etc.
– Estudia cuatro venezolano, mandolina, guitarra, requinto, laúd, bandurria, tres cubano, timple, arpa y otros instrumentos de cuerda.
– En 1998 se traslada a la isla de Tenerife donde reside actualmente,
comienza una larga trayectoria musical tanto en complementación
musical como músico ejecutante y docente.
– Director, profesor, arreglista de diferentes estilos musicales desde folklore canario hasta latin jazz.
Pedro Izquierdo
– Primeros estudios de guitarra clásica en la Escuela Municipal de Música y Danza «Villa de La Orotava». (Emmdvo)
– Titulación en el Conservatorio Superior de Música de Canarias en la especialidad de guitarra clásica.
– Cursos y masterclass en interpretación, composición y pedagogía musical.
– Desde 2002 a 2018 profesor de timple en la Emmdvo.
– Desde 2018 hasta 2021 profesor de timple en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife.
– Imparte cursos y masterclass en La Habana, Caracas, Madrid y todas las Islas Canarias.
– Plataforma propia online especializada en el timple, cursos, tutoriales, cursos, libros…
– Conciertos en Sidney, Berlín, Bruselas, Frankurt, Caracas, La Habana, Córdoba, Bilbao, Sevilla, Cartagena, Madrid, Islas Canarias…
– Director musical de La Parranda Chasnera.