Empecé con esta aventura real hace dos años, digo real porque un año antes estaba preparándome y buscando la forma de hacerlo de la mejor manera posible y sin equivocaciones. Acertar a la primera era la intención. Y se consiguió.
El único objetivo era acercar el Timple a toda aquella gente que geográficamente no podía acceder a nuestro instrumento. Resultó, a favor, que mucha gente que podía ya que estando en Canarias siempre podía encontrar alguien que le ofreciera sus conocimientos para aprender a tocar el Timple.
Esto de tener «cyber alumnos» es maravilloso, me da la opción de conocer gente de todas partes del mundo unida por el Timple. Dar clases de Timple online es realmente una de las mejores experiencias que he tenido en todos los años que llevo siendo músico. Y más aún cuando se empiezan a ver los resultados en estos alumn@s.
La principal duda que me suelen hacer es si estas clases son grabadas, mediante tutorales. Y se suelen llevar una sorpresa, y lo ven muy útil, cuando les digo que son clases de Timple en vivo. Creo que es la manera. Si yo veo y puedo interactuar con el alumno puedo corregirle la colocación, la forma de accionar las cuerdas, los rasgueos, aprender por imitación y poder corregir sobre la marcha y no dejar que se vicie ningún aspecto. Y la segunda pregunta o inquietud es si es necesario tener un cierto nivel. La respuesta, no es necesario tenerlo. Casi mejor no saber nada y empezar de cero. Pero si ya se tiene un cierto nivel (por poco que sea), no pasa nada, podemos abordar técnicas para mejorar como timplista. Y es en este punto donde más ayudo a los timplistas que vienen a mis clases online de Timple que ya son casi timplistas consagrados con un nivel realmente importante.
Estos timplistas con nivel medio alto y quieren ser Timplista profesional suelen contratar sesiones más puntuales con el objetivo de que les ayude a mejorar recursos técnicos de mano izquierda y/o mano derecha para Timple, algunos pasajes de obras que están tocando, algunas de ellas de mi autoría que he editado y publicado y las adquieren en pdf o en formato físico…
Pues bien. Dos primeros años de TIMPLE ONLINE superados con much@s alumno@s content@s, con ganas de seguir evolucionando.
Gracias a todos mis seguidores de Facebook, twitter, youtube, alumn@s en general. Nos seguimos aprendiendo.
Gracias a mi clases de timple on-line, he hecho realidad mi sueño de tocar este instrumento. Pedro es mi profesor de timple ideal, él me enseña justamente lo que busco y de la manera más cómoda.
Gracias Pedro
Muchas gracias a ti Nieves. Por confiar y por continuar. Espero que sigas aprendiendo y disfrutando del proceso y de los resultados.
Siempre que veo no solo a los maestros como tú, Pedro, sino a cualquier persona que maneja bien el instrumento, siento desconsuelo porque creo que no tengo las habilidades musicales necesarias. A veces la impaciencia me desborda, pero lo cierto es que » Aprender a tocar un instrumento no es una cuenta atrás» Gracias por el articulito