El Teide. Arte, Cultura, Ciencia y Pensamiento
Es un honor para mí, y para mi compañero de batallas, guitarrista, maestro y amigo Danny G. Martínez que el Centro de La Cultura Popular Canaria (Ccpc) nos haya invitado para este evento.
Organiza el Ccpc con el apoyo del Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arafo.
"Miradas al Teide: Arte, Ciencia y Diversidad"
Una mirada múltiple al Teide desde las artes, la cultura, la ciencia y el pensamiento. En el imaginario colectivo, su valor simbólico, su presencia en el mundo creativo de la Isla a través de los siglos, hasta nuestros días. En términos científicos: su biodiversidad y endemismos, su vulnerabilidad frente a la presión del modelo económico, su potencial como fenómeno geológico vivo.
Como si de una grandiosa y única escultura en el centro de una galería de arte se tratara, ante ella, en el escenario del Auditorio de Arafo, se encontrarán artistas de la Pintura, la Fotografía, la Poesía, la Música, el Teatro y la Danza junto a especialistas en Vulcanismo, Biología, Arqueología, Ecología, Economía, Historia, Filosofía, Literatura, Historia del Cine y de la Fotografía para hablarnos, en sus diferentes lenguajes –y mostrarnos imágenes– de “El Teide, ese habitante”.
Dos personas con discapacidad visual y auditiva, respectivamente, compartirán con el público su particular “imagen” del Teide, y su descripción con lenguaje de signos.
Escolares de Primaria de un centro educativo público del Norte de Tenerife expondrán sus dibujos del Teide.
El acto se difundirá por radio San Borondón y en streaming.
Intervendrán personalidades de todas estas disciplinas como Óscar Bacallado, Lucía Álvarez, Nemesio Pérez, Jonay Cubas, Carlos García, Kenia Martín, Amparo Martín, Amílcar Martín, Ángeles Violán, Ramón González Trujillo, Ruimán Mesa, Ayla Rodríguez y Jaime Coello.
Entrevista para la RTVC en el programa Buenos días Canarias
Nuestra intervención
Este será el tema con el que nosotros participaremos en este sobresaliente acontecimiento cultural.
-
Discos
Podcast «a todo TIMPLE» 2ª temporada
36.38 € (impuestos incluidos) Añadir al carritoValorado con 0 de 5
Breve crónica del acto
Me encantó participar de este evento, porque personalmente, la figura del Teide está muy presente en mí. Recuerdo desde niño dibujar la silueta del Teide que desde La Matanza de Acentejo se puede ver. Desde que me despierto, lo primero que hago por instinto es mirar hacia allá, alguna vez está nublado, pero muchas veces despejado y ahí está.
Me siento contento de haber compuesto esta obra y haberle puesto el nombre «Teide». Ya ha entrado en nuestro repertorio y lo hacemos cada vez que podemos. Un placer poder interpretarla ayer en este concierto.
La verdad que un evento con tantas disciplinas reunidas no lo había visto nunca. Y siempre con imágenes impresionantes del Teide en una enorme pantalla justo detrás de los intervinientes. Una iluminación cuidada, una selección de invitados a exponer su conocimiento en torno al Teide muy bien elegida… Todo muy exquisito.
Gracias al Centro de la Cultura Popular Canaria, con los que tantas veces he compartido espacio, conciertos, exposiciones, venta de mi material en su tienda, participaciones en Radio San Borondón para mis proyectos o difundir el qué hacer de mis alumnos… gracias por contar con nosotros.