Las coplas de la abuela. 5

San Antonio está durmiendo

He vivido muchos años en el barrio de San Antonio, en La Matanza de Acentejo, donde hay una pequeña ermita dedicada a San Antonio Abad.
[…San Antonio se debe a la donación del que fue el primer escribano de La Laguna y del Cabildo, Antón Vallejo, que la donó por una promesa que hizo en la batalla de Acentejo el 31 de Mayo 1494, cuando en esa batalla donde fueron derrotados los castellanos, hizo una promesa a San Anton, su santo protector que si sobrevivía a esta batalla le haría una ermita justamente en el barranco donde se celebro esa batalla que fue derrotado Alfonso Fernando de Lugo. Pues bien, Antón Vallejo cumplió su promesa y trajo esa imagen de la península…] (http://lamatanzadeacentejo.blogspot.com.es/2010/07/la-ermita-de-san-antonio.html)

El 17 de enero es el día del Santo patrón. Y en La octava, dos domingos después del día que caiga, se celebra una multitudinaria bendición del ganado, a la que acuden muchísimos ganaderos de toda la isla, con una tradición de muchos años. Es por esta razón por la que está tan metido en el sentir del pueblo y del barrio matancero este santo. Al que claro está, no se salva de que le canten sus coplas. Hay una colección interesante de ellas.

4 comentarios en “Las coplas de la abuela. 5”

  1. copla graciosilla de tu abuela Mamina,Pedro,yo no se si le roban la cochina,de lo que si estoy seguro es que he pasado varias veces bajo su manto a ver si me da novia como dice el dicho,pero todavia sigo esperando.

  2. Mª Angeles Marrero Sicilia

    Muy ocurrente tu abuela.
    Incluso en aquellos tiempos e incluso siendo San Antonio, debía andarse con ojo de que le robaran… ¡por ejemplo la cochina!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿Qué tal, en qué te puedo ayudar?