El pasado viernes 28, en el marco del Hotel La Alhambra, en Villa de La Orotava, hemos realizado el Tercer encuentro de Folías. Este evento surge con la idea de “inyectar” en el folklore, por medio del género folías, nuevas letras. El primer año, sólo hubo letras del laureado Jotero segoviano afincado en Tenerife, Cecilio de Juana. El segundo año, hubieron tres letristas, y este año se ha desbordado. Han sido unos doce letristas, entre ellos, Cecilio de Juana, Manolo Haro, Isidro Pérez, Sergio Correa, Mª Ángeles Marrero, también aportaron letras algunos de los solistas, hasta yo me he atrevido. Para Jordi (dueño del hotel), Cecilio y yo, que somos los que organizamos el cotarro, no puede ir cogiendo mejor pinta.
Cada año llevo a casi los mismo músicos, mis alumnos Carlos González y Román González con bandurria y laúd, Sergio González ha ido en ediciones anteriores con la guitarra pero este año fue Almudena Hernández, quien fuera mi primera profesora de guitarra clásica, y ahora es compañera de trabajo en la escuela de música y danza “Villa de La Orotava”. Y yo con el timple.
Los solistas de este año fueron Toño Luis, de la parranda Bentahod, Bene González, de A.F. Guayarmina, José Álvarez, de A.F. Añate, Mª Carmen Encinoso con sus hijos Iván y Óscar. Y al final con la participación de algunos de los asistentes, Cecilia García, Lali González y Juan Carlos Rodríguez.
Este acto se convierte en algo breve y coqueto, en torno a una hora de folías. Una vez hecho lo programado, se improvisa, bien si alguien de la sala quiere cantar, o aporta una copla, bien se recitan otras pocas… Además, en las manos y la guitarra de Almudena Hdez., se interpretaron las “Folías canarias” para guitarra solista del guitarrista y compositor gran canario Olímpiades García.
Los letristas me envían entre 5 y 10 coplas, luego se transcriben a mano a unos pequeños cuadros y quedan expuestos para todo aquel que en estas fiestas de La Orotava quiere visitar y leerlas en el mismo Hotel Alhambra. Jordi y yo elegimos una fecha próxima a las fiestas y al día de Canarias y lo publicitamos, no mucho porque en el hotel no cabe mucho público, aún con eso se llena. Una vez allí, una hora antes los solistas eligen las letras que más les gustan y esas cantan. En ningún momento es un concurso con premio, bueno, para mí es un premio que un solista elija y cante una copla, y que luego la cante “por ahí”. Y si esto ocurre, objetivo cumplido.
Iré poniendo algunas de las letras que se cantaron. Para otro año, esperemos ir superando la participación. Así que todo aquel que quiera participar, que se ponga en contacto conmigo y ese día sus letras estarán publicadas en el hotel y probablemente cantadas.
————————
Qué dolor pasamos todos
Alguna vez en la vida
La marcha de un ser querido;
Eso jamás se olvida.
(Benedicta González)
Un puñal de odio clavaste
en mi alma dolorida;
y es tanta la mala suerte
que me dejaste con vida.
(Sergio Correa)
Tú me juraste amor
Sin saber que me querías;
Sangrando queda la herida
Que hiciste a mi corazón.
(Gregorio Fernández)
Es tanto lo que te añoro
Que por verte me muero,
Te quiero más que a mi vida
Y al oro del mundo entero.
(Isidro Pérez)