Aprender a tocar un instrumento no es una cuenta atrás.

Hace unos días me escribía un seguidor de «El Timple» y me decía que tenía 60 años y estaba dudando en comprarse un instrumento. Y que cuánto tardaría en aprender con dos horas de clase a la semana.
Le escribí lo siguiente. Espero haberle ayudado con mi respuesta.

«Creo que no debes preocuparte por eso. No debes preguntarte cuánto tardarás en aprender. Porque no llegarás a nada y estarás siempre con la agonía de si estás perdiendo el tiempo.

Creo que aprender un instrumento nunca está de por demás. Pienso que cuanto más tiempo le dediques mejor. Las horas de clase son insignificantes. Lo importante de verdad es el tiempo que tu le dediques estudiando. Cuanto más practiques mejor. Y lo mas importante de todo: disfrutar con el aprendizaje. Disfrutar del paso a paso y de los pequeños logros que vayas consiguiendo.

Eso es lo realmente importante.

Un abrazo. Y ánimo. Nunca es tarde.»

Aprender a tocar un instrumento no es una cuenta atrás. Es una cuenta adelante y disfrutar del proceso.

 

Pedro Izquierdo.

8 comentarios en “Aprender a tocar un instrumento no es una cuenta atrás.”

  1. Carmen Perrz Ramirez

    aprender a tocar no puede hacerse con un cronómetro, como todo siempre mejor con cariño y dedicación. Disfrutar de lo que haces es lo primero.

  2. Josele del Pino

    Totalmente de acuerdo con el artículo. Si me lo permites se lo enseñaré a mí tropa de alumnos un tanto desesperados. A veces tengo la sensación de estar en continua batalla con dos frentes claros: el cuidado de las uñas y la poca pasiencia…
    Un saludo.

  3. Siempre que veo no solo a los maestros como tú, Pedro, sino a cualquier persona que maneja bien el instrumento, siento desconsuelo porque creo que no tengo las habilidades musicales necesarias. A veces la impaciencia me desborda, pero lo cierto es que » Aprender a tocar un instrumento no es una cuenta atrás» Gracias por el articulito.

    1. De nada Bruno. Por mi parte espero estés aprendiendo y aprovechando nuestras clases online. No hay que tener prisa, pero tampoco demasiada «pasividad en la brega», porque si no nunca terminas de arrancar.
      Saludos y gracias por tu confianza.

  4. Paulino lopez 23-11-15
    Dicha reflexion sobre las «urgencias» en aprender a tocar el timple me viene al pelo, noto que me esta entrando un poco de ansiedad, ya q.tengo la sensacion de q. No progreso a la velicidad q. Deseo y como bien dice «no es una cuenta atras» asi q. Pianopiano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! ¿Qué tal, en qué te puedo ayudar?