El arte del Timple: Mi conexión con Vicente Corujo
Un maestro luthier en Lanzarote
En el mundo del timple, encontrar un instrumento que sea una extensión de uno mismo no es tarea fácil. Desde hace más de una década, mi compañero inseparable, el timple que me acompaña en conciertos, clases y grabaciones, fue creado por uno de los más grandes luthiers de Canarias: Vicente Corujo.
Más que un luthier, un amigo
A Vicente lo considero mucho más que un constructor de instrumentos. Es un amigo, un maestro de la artesanía y una fuente inagotable de aprendizaje. Cada vez que viajo a Lanzarote, no pierdo la oportunidad de visitar su taller. Allí no solo ajustamos y revisamos mi timple para que esté en perfecto estado, sino que también compartimos anécdotas, ideas y, a menudo, inmortalizamos el momento con una foto.
El secreto de un timple que dura y evoluciona
Gracias a los ajustes y el mantenimiento que Vicente realiza, mi timple no solo ha resistido el paso de los años, sino que ha evolucionado junto a mí. Su trabajo no se limita a crear instrumentos hermosos, sino que transforma el timple en una herramienta de trabajo excepcional, diseñada para dar lo mejor de sí en cada interpretación.
Inspiración para nuevas creaciones
El timple que me construyó Vicente en 2012 se ha convertido en un modelo a seguir. A partir de las indicaciones para mi timple y su sabiduría, ha creado muchos más timples similares para alumnado, seguidores y otros músicos que buscan un sonido especial y único. Saber que un pedazo de mi experiencia y mis ideas vive en esos instrumentos es algo realmente especial.
Un encuentro inolvidable: «a todo TIMPLE»
Mi admiración por su talento quedó registrada en una entrevista/conversación que grabamos en su taller para mi podcast, «a todo TIMPLE». Esta conversación, que dio para dos episodios, permitió que muchas personas conocieran el arte, la dedicación y la pasión que Vicente pone en cada timple que construye.
Una relación que enriquecerá por años
No se trata solo del instrumento, sino de la conexión que se crea al trabajar con alguien que entiende perfectamente lo que buscas como músico. Mi timple, el que Vicente construyó, es mucho más que madera y cuerdas: es historia, evolución y emoción.
Si eres amante del timple o estás buscando un instrumento que realmente marque la diferencia, no hay mejor lugar que el taller de Vicente Corujo en Lanzarote. Allí no solo encontrarás calidad, sino un arte que trasciende el tiempo.
¿Quieres saber más?
Si quieres escuchar la entrevista completa o saber más sobre el proceso de creación de estos timples únicos, te invito a que descubras los episodios dedicados en «a todo TIMPLE». También puedes ver fotos y vídeos de mis visitas al taller en mis redes. ¡Te aseguro que te inspirarán tanto como a mí!
Fotos personales junto al amigo y maestro Vicente Corujo
![Ajustando los trastes de mi timple 2015](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2024/12/Vicente-Corujo-ajustando-trastes-297x300.png)
![Visita y revisión del timple 2022](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2024/12/14950021-300x199.jpg)
![Cuando nos conocimos 2005](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2024/12/DSCN6263-300x225.jpg)
![Grabando un episodio del Podcast 2024](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2024/12/Vicente-Corujo-Podcast-218x300.png)
![Cuando fui a por mi timple 2012](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2015/01/Vicente-Corujo-y-Pedro-Izquierdo.jpg)
![Junto a Antonio Corujo, su padre 2015](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2024/12/Vicente-y-Antonio-Corujo-con-Pedro-Izquierdo-300x271.png)
![Me trajo el timple de un alumno 2019](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2024/12/Vicente-Corujo-con-Pedro-300x285.png)
![Cambiando la tapa de uno de sus timples 2018](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2024/12/Vicente-corujo-ajustando-cambiando-tapa-243x300.png)
![Repasando el golpeador de mi timple](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2024/12/Vicente-corujo-ajustando-el-timple-de-Pedro-Izquierdo-300x298.png)
![Ajustando los trastes de mi timple 2015](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2024/12/Vicente-Corujo-ajustando-trastes-297x300.png)
![Visita y revisión del timple 2022](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2024/12/14950021-300x199.jpg)
![Cuando nos conocimos 2005](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2024/12/DSCN6263-300x225.jpg)
![Grabando un episodio del Podcast 2024](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2024/12/Vicente-Corujo-Podcast-218x300.png)
![Cuando fui a por mi timple 2012](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2015/01/Vicente-Corujo-y-Pedro-Izquierdo.jpg)
![Junto a Antonio Corujo, su padre 2015](https://pedroizquierdo.com/wp-content/uploads/2024/12/Vicente-y-Antonio-Corujo-con-Pedro-Izquierdo-300x271.png)
Agradable entrevista.
Por su manera de hablar se nota que se trata de un lutier que sabe lo que esta haciendo, sintetico y sin mistisismos.
Una magnifica idea la de conversar con estos personajes, Aplausos Pedro
Gracias
Marcelo!!!! Saludos. Si, sin duda es así.