Las manos que hacen los timples

Las manos que los hacen: los luthiers del timple o TIMPLEROS

En estos dos capítulos (nº 8 y nº 9) de mi podcast A Todo Timple he querido rendir homenaje a quienes están detrás del sonido de nuestro instrumento: los luthiers del timple, constructores, artesanos, timpleros… en definitiva, las manos que los hacen.

Les hice una serie de preguntas que todos los amantes del timple nos hemos hecho alguna vez:
¿Qué maderas prefieren usar? ¿Tapa de pino o de cedro? ¿Usan sistemas de armónicos? ¿Qué buscan en sus timples? ¿Cuál es la parte más importante del instrumento?

Lo que surgió fue mucho más que un episodio de podcast. En realidad, ha sido una auténtica masterclass sobre la construcción del timple.
Cada respuesta está llena de conocimiento, experiencia y cariño por este instrumento tan nuestro. Tanto, que me vi obligado a dividirlo en dos capítulos para poder compartir todo el contenido con calma.

Nunca antes se había reunido a tantos luthiers y constructores de timples hablando con tanta naturalidad sobre su forma de trabajar, su filosofía y los secretos que guardan detrás de cada instrumento.
Creo sinceramente que este episodio se ha convertido en un documento único dentro de la historia reciente de la luthería del timple.

Agradezco profundamente a mis amigos y compañeros de oficio por su generosidad:
Domingo Martín, Alberto Cárdenes, David Sánchez, Abraham, Jesús Machín, Leonardo Navarro, Alberto Ortega Chirino, Francisco Fariña y Manolo de Kima.
Su visión, su respeto por la tradición y su búsqueda constante de mejora hacen que el timple siga vivo, evolucionando y emocionando.

Si te apasiona el sonido del timple y te intriga saber cómo se crea, te invito a escuchar estos dos episodios. Estoy seguro de que descubrirás detalles que nunca habías imaginado sobre la luthería canaria y las manos que hacen posible nuestro instrumento más querido.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí.