En el año 2005, estudiando la carrera de guitarra en el conservatorio compuse esta pieza como actividad de clase. Tenía que emplear algunos recursos armónicos en un ejercicio de clase y, como no me gusta dar puntada sin hilo, aproveché e hice esta obra.
Además, como la técnica del trémolo es complicada de adquirir y fácil de olvidar decidí utilizar este recurso para así tener la técnica siempre fresca. Y así ha sido, llevo tocando esta obra desde entonces y se ve que ha gustado porque me la han pedido un montón de veces, tanto para mis conciertos como mi alumnado.
Diferentes grabaciones
En todos estos años la he grabado en disco, en concierto en directo… he hecho un tutorial… y por supuesto está la partitura.
Este primer vídeo es de un videoclip que grabamos en mi pueblo, La Matanza de Acentejo. Los escenarios son «El pino de La Morra» y la bodega de mi abuela.
El segundo vídeo es de nuestra intervención en el encuentro «Maxotimple», Fuerteventura.
El tercer vídeo que les comparto es de un concierto que ofrecimos en Venezuela en el año 2008.
El siguiente, y 4º vídeo, quien toca el timple es Mario Martín Álvarez, fue alumno mío durante muchos años en La Orotava y varias veces la tocó.
Por último les comparto el tutorial, por si se animan a tocar esta pieza. También pueden descargarse gratuitamente la partitura.
Videoclip
En Maxotimple
En Venezuela
Con Mario Martín Álvarez
Tutorial "Uno de Mayo" para timple solista
Partitura Uno de Mayo en solfeo y tablatura
-
Partituras sueltas PDF
Uno de mayo
Valorado con 0 de 53.21 €El precio original era: 3.21 €.0.00 €El precio actual es: 0.00 €. (impuestos incluidos) Añadir al carrito
Gracias!! Espero intentarlo, al menos. Eso sí, …el metrónomo sin pilas.
🤣🤣🤣 sin pilas!!! Jjjj