Curso online de timple solista "Flores canarias" por el timplista Pedro Izquierdo
OBJETIVOS
- Aprender todas las obras del libro "Flores canarias"
- Ser capaz de tocarlas completas siguiendo las guías de acompañamieto
- Adquirir amplios recursos timplísticos, técnicos e interpretativos de una manera fácil, sencilla, práctica y evolutiva. Con método
- Disfrutar del proceso de aprendizaje
- Disfrutar con este maravilloso intrumento
COMODIDAD DE APRENDIZAJE
Puedes seguir las lecciones a tu ritmo, desde casa o desde donde quieras, no tendrás problema para repetir tantas veces como necesites, te revelo todos los detalles para una correcta colocación, interpretación y ejecución de todos y cada una de las obras del libro.
Resultados rápidos
Siguiendo los pasos que te indico y prestando atención a cada detalle, notarás un gran avance y una diferencia notable a la hora de tocar el timple.
Todo lo que aprendas en este curso tiene, y debe tener, una aplicación práctica en lo que ya sabes y en lo que podrás interpretar en adelante.
Estás en el mejor camino para conseguirlo
¿POR QUÉ Sé QUE TE VA A AYUDAR MUCHO ESTE CURSO?
El timple es mi profesión, mi pasión y mi forma de vida. Todo gira en torno a este instrumento.
En 2002 comencé oficialmente mi carrera como profesor de timple en la Escuela Municipal de Música y Danza Villa de La Orotava. Durante 16 años impartí clases allí, y en 2018 me trasladé al Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, justo cuando el timple se convirtió en especialidad y se integró al plan de estudios de la enseñanza reglada en Canarias. Con orgullo, me convertí en el primer profesor de esta especialidad.
Antes de todo esto, ya daba clases particulares, trabajaba en academias y grabé mi primer disco con apenas 19 años.
Pues bien, a lo largo de estos años, llenos de conciertos, cursos, masterclass, clases y grabaciones, he aprendido a pulir mi arte y a mejorar constantemente. Tras estudiar mi carrera de guitarra clásica en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y analizando siempre cada paso, he seguido mi premisa de «Empeño, Esfuerzo y Dedicación».
Puedo asegurar que, a través de la música que escribo y las clases que imparto, mis alumnos se benefician de toda esta experiencia. En cada explicación, ofrezco soluciones prácticas a los problemas técnicos que se presentan en las piezas, proponiendo diferentes opciones en la digitación para afrontar pasajes complicados, junto a trucos, ideas, variaciones, modificaciones y adaptaciones.
En definitiva, pienso, escribo y ofrezco la mejor opción para que cada alumno alcance sus objetivos, tanto como músico como timplista.
He compuesto esta obra pensando expresamente en las manos de un timplista. Mi objetivo es lograr una melodía agradable utilizando los recursos más cómodos para el timple, con digitaciones que hacen que la ejecución sea sencilla, cómoda y orgánica. Así, la música fluye imprimiendo una interpretación personal y musical en cada una de estas siete piezas. De hecho, muchas de ellas forman parte del currículum de la especialidad de timple en los Conservatorios de Canarias.
Testimonios de alumnos
En lo que nos vamos a centrar
- Voy a mostrar, y vas a aprender, COMPÁS por COMPÁS todas las obras de este libro "Flores canarias"
- En una correcta colocación
- La mejor digitación
- Los detalles son realmente importantes. Ahí ahondaremos
- En busca de un buen sonido
- Aspectos interpretativos
- Aplicación práctica de lo explicado
Bonus extra
Con la matrícula en este curso de «Flores canarias», te incluyo el propio libro en pdf de manera gratuita junto a las guías con timple y solo acompañamiento para que puedas ensayar como si te acompañara alguien. También te haré un obsequio de 4 partituras de un nivel similar un poco superior a estas partituras con sus respectivos tutoriales valorado todo esto en más de 90€.
¿Puedes apuntarte?, ¿tienes nivel para el curso?
Si eres timplista novel, llevas muy poco tiempo, o no has tenido oportunidad de dar alguna clase de timple solista no te lo recomiendo ya que te faltará algo de conocimientos o técnica. Siendo este tu caso, te recomiendo mis tutoriales en youtube gratuitos, la masterclass de iniciación al timple que tengo en mi web, el curso de continuación…
Si por el contrario ya has tocado como timplista solista, has interpretado unas folías o algún tema de los míos en mi canal de YouTube, y cuentas con alguno de mis libros o has seguido mis clases online y masterclass (en vivo o por Internet), entonces este es tu curso. No esperes más ni lo dudes. En muy poco tiempo te verás tocando todas estas piezas y aventurándote en otras más complejas y elaboradas.